Denuncia de venta
La denuncia de venta es un procedimiento que exime al propietario de un vehículo de cualquier responsabilidad civil en relación con el vehículo que tiene intención de vender y al mismo tiempo obliga al comprador a realizar la cesión en un plazo de 30 días hábiles.
En este artículo te explicamos todos los detalles y los pasos a seguir para hacer una denuncia de venta online o de manera presencial.
Documentación necesaria para la denuncia de venta en línea
Asegúrate de tener a mano la siguiente documentación para poder tramitar la denuncia y poder finalizar el trámite, ya que si no dispones de todos los documentos, no te será posible gestionarla.
- Si eres argentino, necesitarás tu DNI.
- Si eres un ciudadano extranjero sin residencia fijada, necesitarás el pasaporte
- Los ciudadanos extranjeros con residencia permanente deberán aportar el DNI
- Los ciudadanos de países limítrofes necesitarán el DNI, CI, CI del país de origen o el pasaporte.
- Si eres el representante legal o el apoderado, deberás presentar documentación que te justifiquen coo tal representante.
¿Qué datos necesito para sacar una denuncia de venta online?
Una vez reunida toda la documentación necesaria para sacar la denuncia de venta online, el siguiente paso será repasar que dispongas de los siguientes datos que vas a necesitar para completar el formulario online de la denuncia de venta:
- Número de dominio del vehículo automotor para el que queremos sacar la denuncia de venta.
- El nombre y apellidos de la persona que vende el automotor
- Una dirección de correo electrónico que esté operativa para recibir correos.
- Nombre y apellido de la persona que va a comprar el vehículo
- DNI del comprador y, si se trata de una persona jurídica, su razón social y CUIT.
- Lugar y fecha en la que que hiciste entrega del vehículo al comprador. En caso de no recordarla con exactitud, indica la fecha más aproximada.
- Si consideras que debes indicar algún dato importanté, indícalo en el formulario.
- Si puedes, aporta alguna constancia que acredite la venta. En caso de poder aportarla, adjunta documento original y fotocopia del mismo.
¿Cómo sacar una Denuncia de Venta online?
A continuación te indicamos todos los pasos que deberás seguir si tienes pensado sacar una denuncia de venta en línea. Lee con atención y si te surge alguna duda, deja un comentario al final de esta misma página y trataremos de resolverlo a la mayor brevedad.
✔ Entra en la página web de la DNRPA
✔ Selecciona la opción "Turnos e inicio de trámites"
✔ Elije "trámites online"
✔ Dentro del desplegable, selecciona el trámite "Denuncia de venta"
✔ Ingresa el número de patente y el número de chásis del vehículo para el que quieres sacar la denuncia de venta, después pulsa en "validar vehículo" y luego en "continuar"
✔ Ingresa el CUILT de la persona que está solicitando la denuncia de venta, pulsa en "buscar solicitante" y a continuación en "continuar"
A continuación, deberás indicar si deseas cargar los datos del comprador o no, selecciona el check que corresponda y pulsa en "continuar"
Una vez finalices de ingresar todos los datos que te solicitan en el formulario, deberás abonar el importe de las tasas en línea y posteriormente recibirás el certificado de la denuncia de venta a través de un correo electrónico.
¿Cómo sacar una denuncia de venta de manera presencial?
Si decides acudir al Registro para sacar la denuncia de venta, deberás seguir unos sencillos pasos:
- Presenta toda la documentación que te indicábamos anteriormente y acude al Registro donde está radicado el vehículo para el que quieres sacar la denuncia de venta
- Abona allí el importe de los aranceles y completa la solicitud tipo 11 que te entregarán en el Registro.
- Pasadas 48 horas, ya podrás retirar el triplicado de la solicitud tipo 11 que previamente completaste. Con la copia del documento se acredita que la denuncia de venta se completó con éxito.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite de la denuncia de venta?
Si decides realizar el trámite de manera presencial, debes saber que tarda 48 horas desde que entregas toda la documentación en el Registro y abones los aranceles. Pasadas 48 horas, ya podrás retirar la copia del certificado.
Si por el contrario, vas a realizar la denuncia de venta online, el tiempo de gestión es menor, ya que recibes el certificado directamente en tu correo electrónico y no tienes que desplazarte al Registro.
¿Cuál el el costo de tramitar la denuncia de venta?
El costo de los aranceles varía dependiendo del tipo de vehículo para el que queremos sacar la denuncia de venta (motovehículo, automotor...). Estos son los aranceles asociados al trámite:
- Denuncia de venta
- Certificado de firma
- Formulario 11